miércoles, 21 de septiembre de 2016

EL FUTURO DE LA REGULACION: CONSULTANOS SOBRE LOS TERMOSTATOS DE REGULACION MODULANTES

NUEVOS TERMOSTATOS MODULANTES BAXI  HEAT CONNECT.

BIENVENIDOS AL FUTURO DE LA REGULACIÓN



TERMOSTATO AMBIENTE MODULANTE WIFI TXM10C

Controles y regulación Controles WIFI
BAXI Connect
SMART
Equipos con acceso a Internet gracias al uso de pasarelas con conexión WiFi, como pueden ser termostatos de ambiente de última generación o módulos internos que dotan al
equipo de conexión a Internet. Con estos equipos podrás controlar y programar tu equipo de calefacción o climatización cuando y donde quieras a través de tu dispositivo móvil, aceptando el uso tanto de smartphones como tablets.

CONNECT
CONNECT es más que SMART. A los equipos conectados les define la capacidad de transmitir datos a Internet de manera bidireccional entre el equipo y el usuario. El objetivo es poder estar siempre conectado a tu equipo de calefacción o refrigeración, ya que además de solicitar el encendido o apagado del equipo, también informa al usuario de parámetros
o variables. Por ejemplo, se pueden conocer los consumos de la caldera, o en caso de anomalía el motivo de su mal funcionamiento, siendo esta anomalía comunicada al usuario, con la opción de poder llamar al instalador/servicio técnico desde la misma aplicación.
HEAT CONNECT
TXM 10C
Termostato ambiente modulante WiFi
ErP - Aplicación
Clasificación ErP
Contribución a la eficiencia según ErP
Caldera modulante con sonda exterior
Caldera modulante
Caldera con control ON/OFF
VI
V
IV
4%
3%
2%
Funcionalidades
Requerimientos
Suministro
Referencia PVP
Termostato ambiente con posibilidad de instalación como termostato modulante o ON/OFF, en ambos casos con conexión WiFi vinculable a la APP HEAT CONNECT, en versión iOS y Android. Su funcionamiento como termostato modulante es compatible con todos aquellos modelos de caldera que utilicen el protocolo de conexión opentherm, como son las calderas Platinum Compact Eco, Neodens Plus Eco y Victoria Condens.
El control ON/OFF funciona con cualquier modelo de caldera o bomba de calor del mercado.
Gestión remota vía App Heat Connect. Visualización y control de la temperatura. Programación semanal.
Router con conexión WiFi. Smartphone o tablet con conexión a Internet. Disponer o realizar instalación cableada entre termostato y caldera.
Incluye termostato TXM más interface de conexión ITM 10C.
7645719
195

lunes, 19 de septiembre de 2016

MONTAJE DE CALDERA DE DIETRICH EN MADRID

Con esfuerzo se ven los resultados, no podia haber quedado mejor.


 Hoy hemos montado una caldera De Dietrich en el Paseo de la Castellana, y la verdad es que aunque no teniamos la sala  de la caldera "diafana", hemos podido terminar el montaje con éxito.
Cuando indicamos esto, hacemos referencia a que este cuerpo de caldera con 12 elementos de hierro fundido de la mejor calidad, se expide para poderse utilizar en instalaciones tanto para gas como para gasoil,  en un aparato de grandes dimensiones y que implica utilizar a los mejores montadores, solo nuestros clientes se merecen lo mejor y lo mejor es nuestro equipo de montaje.

Si estáis interesados en tener esta caldera en vuestra comunidad, poneros en contacto con nosotros en el 91 311 07 37 o con nuestro Distribuidor en Madrid SALTOKI, y os darán la respuesta profesional y el asesoramiento personal que os mereceis.
SALTOKI
GT 430
Caldera de gasóleo/gas



NUESTRO EQUIPO DE MONTAJE DE CALDERA DE DIETRICH G430




GT 430 - 12 ELEMENTOS DE DIETRICH. VENDIDA POR SALTOKI


viernes, 16 de septiembre de 2016

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANUAL EN CALDERAS DE CONDENSACION




     REVISAR LAS CALDERAS ANUALMENTE, QUE HAY QUE HACER?

(Aplica a todas las calderas y o quemadores)

Cuando nos llama un cliente indicandonos que tiene contrato de mantenimiento con su compañia de gas, nos suelen preguntar que es lo que tienen que hacer para conservar y mantener su caldera en perfecto estado, parece ser que en la factura de gas-electricidad y para "beneficiarse" de descuentos en la factura, usualmente  les "obligan" a suscribir un contrato de mantenimiento. El problema es que cuando no pueden resolver la averia  o esta en garantia, le dicen al usuario que llame al servcicio técnico del aparato.
En resumidas cuentas, nos cobran un servicio, pero o bien no tienen los conocimientos especificos de la marca en cuestión, o simplemente dan un presupuesto elevado (para forzar la reposición por una marca con la que tienen más descuentos) o bien lo remiten al sat de la marca en cuestión. PARA QUE QUEREMOS UN SERVICIO ASÍ..........? y encima nos cobran un "pastizal" todos los meses.
 Otro problema es que en las revisiones, se dedican solo a medir el monoxido en ambiente, y se olvidan de realizar la limpieza a la caldera y las operaciones de mantenimiento que recomienda el fabricante y que en calderas de condensación, son de gran importancia.
Por todo lo anterior vamos a poner un ejemplo de las instrucciones mínimas que Baxi indica en los manuales y que en resumidas cuentas siguen las pautas de las actuaciones que hay que realizar en una revisión preventiva.

NO TIENE LA TARJETA DE GARANTÍA DE SU CALDERA MURAL, DESCÁRGUELA AQUÍ

MANTENIMIENTO DE CALDERA DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOX:

MODELOS:   NOVADENS, NOVANOX,  PLATINUM COMPACT, BIOS........

 MANTENIMIENTO ANUAL RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE (APLICA TAMBIÉN A CALDERAS CONVENCIONALES Y QUEMADORES DE GAS O GASOLEO)
Platinum Compact
 
 Si la caldera estaba en funcionamiento, esperar a que la cámara de combustión y las tuberías se enfríen.
 
 
 Antes de efectuar cualquier intervención, asegurarse que la caldera no está alimentada eléctricamente. Terminadas las operaciones de mantenimiento colocar, si se han modificado, los parámetros de funcionamiento de la caldera a las posiciones originales.


 
 La limpieza del aparato no se debe efectuar con sustancias abrasivas, agresivas y/o fácilmente infl amables (por ejemplo
gasolina, acetona, etc.).
 
  Con el fin de asegurar una eficiencia óptima de la caldera es necesario efectuar anualmente los siguientes controles:
 
• Verificación del aspecto y del cierre de las juntas del circuito gas y del circuito de combustión;
• Verificación del estado y de la correcta posición de los electrodos de arranque y detección de la llama;
• Verificación del estado del quemador y de su correcta fi jación;
• Verificación de las eventuales impurezas presentes en el interior de la cámara de combustión. Utilizar para tal fi n una aspiradora para la limpieza;
• Verificación de la presión de la instalación de calefacción;
• Verificación de la presión del vaso de expansión.
• Verificación de que el ventilador funciona correctamente.
• Verificación de que el conducto de descarga y aspiración no está obstruido.
• Verificación de las eventuales impurezas presentes en el interior del sifón. (para calderas de condensación);
• Verificación de la integridad del sistema de protección catódica que debe estar presente en el acumulador externo de Agua Caliente Sanitaria (en el caso de que exista).


Intercambiador (camara de combustión) de condensados
deteriorado por falta de limpieza


Arriba os mostramos la camara de combustión de una caldera de condensación, en la parte inferior se pueden ver los restos de los "inquemados". Estos residuos que en una caldera convencional es más bien "cenizas", en este tipo de calderas es una mezcla de barro y restos sólidos de la combustión.
El intercambiador debe limpiarse con un producto apropiado, contribuyendo así a un buen intercambio de calor y por tanto evitar obstruciones que causan averias muy costosas.




No dude en exigir a su empresa de mantenimiento, que se realicen las actuaciones indicadas anteriormente y sobre todo la limpieza del intercambiador.

Para cualquier duda no dudeis en contactar con nosotros:  

C/ Olite, 48 Local 7 28039 Madrid
91 311 07 37



Preguntas frecuentes:

                GENERALES (enlaces a pagina del  fabricante)

5. ¿Por qué es aconsejable realizar una Revisión Preventiva anual a mi caldera?  Hay que realizar unas comprobaciones una vez al año, indicadas en los manuales y según el fabricante.
Según el nuevo R.I.T.E (Reglamento Instalaciones Térmicas Edificios)
Las calderas con potencia inferior a 70 kw. (domesticas) la revisión obligatoria es cada 2 años. las calderas o quemadores de gasoileo deben revisarse al año con obligatoriedad.

 TÉCNICAS

        Esperamos que esta información sea de gran utilidad.

 

lunes, 12 de septiembre de 2016

PREGUNTAS FRECUENTES DE NUESTROS CLIENTES, RESPUESTAS SENCILLAS.


Preguntas frecuentes

¿Qué caldera es más aconsejable para mi instalación?


Dependiendo de la ubicación de su caldera, debería determinarse el tipo de caldera a instalar, excluyendo calderas atmosférica (por normativa). La mejor opción es consultar con un profesional.
¿Qué tipo de caldera es mejor?, Bajo NOx?, condensación?, estándar?
Por rendimiento, primero condensación y en segundo lugar, bajo NOx.
¿Qué tipo de combustible es mejor? ¿Cuál es más seguro?
Los combustibles más habituales en las instalaciones de calefacción son el Gasoil, el Gas Natural y el Gas propano. No se puede decir que ninguno de ellos sea mejor que los otros. La elección de uno de ellos depende en gran medida de la disponibilidad. No en todas las poblaciones de existe la posibilidad de usar gases canalizados.

¿Qué tipo de caldera es mejor y más segura: atmosférica o estanca, convencional o de condensación?
Platinum Max Plus

Toda las calderas son seguras si se mantienen adecuadamente.
¿Puedo cambiar mi vieja caldera atmosférica por una igual?
No, desde el 1 de Enero del 2010. La actual normativa que regula la instalación de calderas en nuestras viviendas determina que no se pueden instalar calderas atmosféricas de menos de 70 kW de potencia (las calderas domésticas suelen tener unos 24 kW, siempre menos de 70 kW). Por lo tanto, en el caso de sustitución de una caldera atmosférica antigua, se debe instalar una caldera nueva estanca. Además, en el caso de que la chimenea tenga que salir por la fachada del edificio, la caldera además de ser estanca, deberá ser una caldera de bajo NOx (Clase5). Este tipo de calderas de bajo NOx son menos contaminantes.
Tengo un piso de 100 metros cuadrados, ¿qué potencia debe tener mi caldera?
La caldera no tiene que tener mucha más potencia que la que usted tenga instalada en sus radiadores. De nada sirve que una caldera de gran potencia genere mucha energía si no tiene los suficientes radiadores en la vivienda para disiparla.
El calculo exacto de la potencia que debe tener instalada en los radiadores de su vivienda y la caldera que debe instalar debe ser realizado por un instalador profesional.
Termostato TXM
¿Cómo puedo ahorrar con mi instalación de calefacción?
El ahorro en las instalaciones de calefacción depende en gran medida del correcto uso que se les den. Unas cuantas recomendaciones: a.- Cada grado de temperatura ambiente que incrementemos, aumenta la factura energética aproximadamente un 7%.
b.- Utilice un sistema de regulación para controlar la temperatura ambiente de su vivienda. Esto le dará un mayor confort y reducirá su consumo.
c.- Cuando ventile la vivienda, intente hacerlo en horas en las que la temperatura de la calle no sea muy baja, y tenga las ventanas abiertas el menor tiempo posible.
d.- Revise los aislamientos, sobre todo puertas y ventanas. La perdida de calor por este motivo puede ser muy importante. La energía más barata es la que no se necesita.
Termostato TXAC
¿Es útil montar un termostato ambiente? ¿Qué tipo de regulación me recomienda para mi instalación?
Los termostatos ambiente permiten regular la temperatura ambiente de la vivienda, de manera que dan un mayor confort a los usuarios. Además, si es un crono-termostato permitirá mantener la vivienda a diferentes temperaturas a lo largo del día. Todas las calderas admiten la conexión de un termostato ambiente o crono-termostato.
Existe otro sistema de regulación en las instalaciones de calefacción, los reguladores climáticos. Este tipo de reguladores mantiene la temperatura ambiente de la vivienda, igual que los termostatos ambiente, pero lo hace modificando la temperatura de los radiadores conforme a la temperatura de la calle. La caldera se adapta a las condiciones exteriores y no se calienta a más temperatura de la estrictamente necesaria. Esto nos ofrece el mismo confort pero con una reducción importante en la factura del combustible. Todas las calderas de BAXI admiten este tipo de regulación más eficiente.
¿Por qué hacer el mantenimiento?
Por su seguridad, ahorro energético y menor riesgo de quedarse sin servicio temporalmente.
La revisión de los 5 años de la empresa suministradora sirve como mantenimiento?
No, pues se trata de una inspección obligatoria de la empresa suministradora. El mantenimiento periódico anual debe realizarse de forma independiente.
En garantía, ¿es necesario hacer mantenimiento?.
Sí, pues existen puntos de su caldera que deben controlarse y regularse periódicamente para su seguridad, y garantizar una prologada vida de su caldera.
¿Qué cubre la garantía?
Cubre todos aquellos defectos de fabricación, siendo necesario hacer las operaciones de mantenimiento indicadas por el fabricante.

martes, 6 de septiembre de 2016

ENTRETENIMIENTO Y MANTENIMIENTO ANUAL RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE EN LOS MANUALES.




MANTENIMIENTO ANUAL EN CALDERAS BAXI 


ESTIMADOS AMIGOS Y CLIENTES, DEBIDO AL CAMBIO EN ABRIL 2014  DEL REGLAMENTO INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (R.I.T.E), EN EL CUAL SE INDICA QUE LA REVISIÓN OBLIGATORIA  PASA DE 1 A 2 AÑOS (SOLO CALDERAS DOMESTICAS DE MENOS DE 70 KW) Y QUE SIGUE EN UN AÑO A LOS GENERADORES TÉRMICOS Y CALDERAS DE GASOIL ASÍ COMO EN CALDERAS CON MAS DE 70 KW DE POTENCIA, PROCEDEMOS A INFORMAR DEL MANTENIMIENTO ANUAL QUE BAXI RECOMIENDA  A  TODAS LAS CALDERAS DE USO DOMESTICO PARA  LA SEGURIDAD DE PERSONAS Y BIENES ADEMÁS DEL RENDIMIENTO OPTIMO DE LAS INSTALACIONES.

AQUÍ VAMOS A DETALLAR LOS MODELOS Y LAS OPERACIONES MÍNIMAS QUE DEBERÍA DE REALIZARSE AL MENOS UNA VEZ AL AÑO.





Platinum Compact

CALDERAS DE CONDENSACIÓN


                       

 
          



  Con el fin de asegurar una eficiencia óptima de la caldera es necesario efectuar anualmente los siguientes controles:

• Verificación del aspecto y del cierre de las juntas del circuito gas y del circuito de combustión;
• Verificación del estado y de la correcta posición de los electrodos de arranque y detección de la llama;
• Verificación del estado del quemador y de su correcta fi jación;
• Verificación de las eventuales impurezas presentes en el interior de la cámara de combustión. Utilizar para tal fi n una aspiradora para la limpieza;
• Verificación de la presión de la instalación de calefacción;
• Verificación de la presión del vaso de expansión.
• Verificación de que el ventilador funciona correctamente.
• Verificación de que el conducto de descarga y aspiración no está obstruido.
• Verificación de las eventuales impurezas presentes en el interior del sifón. (para calderas de condensación);
• Verificación de la integridad del sistema de protección catódica que debe estar presente en el acumulador externo de Agua Caliente Sanitaria (en el caso de que exista).



                            CALDERAS DE BAJO NOX ,  ESTANCAS Y ATMOSFÉRICAS



          CALDERA BAJO NOX
       




Para asegurar una eficacia óptima de la caldera es necesario efectuar anualmente las siguientes comprobaciones:
comprobación del aspecto y de la hermeticidad de las juntas del circuito de gas y del circuito de combustión;
comprobación del estado y de la correcta posición de los electrodos de encendido y detección de la llama;
comprobación del estado del quemador y de su correcta fijación;
comprobación de las eventuales impurezas presentes en el interior de la cámara de combustión.
A tal fin utilizar una aspiradora para la limpieza;
comprobación del correcto ajuste de la válvula de gas;
comprobación de la presión de la instalación de calefacción;
comprobación de la presión del depósito de expansión;
comprobación del correcto funcionamiento del ventilador;
comprobación de que los conductos de descarga y aspiración no estén atascados;
comprobación de las eventuales impurezas presentes dentro del sifón, en las calderas equipadas con este componente.

CALDERAS CONVENCIONALES ESTANCAS
           




Victoria es un nombre de referencia en el mundo de las calderas murales. La experiencia acumulada tras muchos años ha permitido dar un paso más en cuanto a prestaciones y fiabilidad que se ha traducido en una nueva generación de calderas: la gama Victoria Plus.
La gama está compuesta por modelos con potencia máxima tanto en calefacción como en ACS de 24 kW. Se disponen de versiones mixtas instantáneas y de solo calefacción con válvula de tres vías integrada, pudiendo escoger en cada caso entre tipo atmosférico, estanco o tiro forzado.

EL MANTENIMIENTO ANUAL DE ESTAS CALDERAS ES SALVO ELEMENTOS ESPECIFICOS, IGUAL QUE LAS CALDERAS DE CONDENSACIÓN O BAJO NoX.

Para asegurar el funcionamiento óptimo de la caldera es necesario efectuar anualmente los siguientes controles:
• control del aspecto y hermeticidad de las juntas del gas y del circuito de combustión;
• control del estado y de la correcta posición de los electrodos de encendido y detección de llama;
• control del estado del quemador y su fijación correcta;
• control de las eventuales impurezas presentes en la cámara de combustión. Para tal fin utilice un aspirador para la
limpieza;
• control del correcto calibrado de la válvula del gas;
• control de la presión de la instalación de calefacción;
• control de la presión del vaso de expansión;
• control del correcto funcionamiento del ventilador;
• control de los conductos de descarga y aspiración para asegurarse de que no estén atascados.

TODA LA INFORMACIÓN SE PUEDE  CONSULTAR EN LA PAGINA DE BAXI



PODEÍS LLAMARNOS AL 913110737  PARA RESOLVER CUALQUIER DUDA AL RESPECTO.


GRACIAS  A TODOS

jueves, 1 de septiembre de 2016

SOBRE EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

          ACERCA DEL CERTIFICADO DE    EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS




                                      






Estimados amigos, el pasado día 13 de abril de 2013 se publicó en el Boletín Oficial de Estado el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, mediante el que se traspone la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010. 
En las intervenciones del servicio Oficial
BAXI, le adjuntará sin coste alguno le medición
de los gases, así como el rendimiento.


En la Comunidad de Madrid, el procedimiento ha sido regulado por la Orden de 14 de junio de 2013, del Consejero de Economía y Hacienda (BOCM de 21/06/13), por la que se crea el Registro de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios de la Comunidad de Madrid.
E
De acuerdo con esta normativa, a partir del 1 de junio de 2013 deberá exigirse para los contratos de compraventa o arrendamiento la presentación o puesta a disposición de los compradores o arrendatarios del certificado de eficiencia energética de la totalidad o parte del edificio (vivienda, local,etc.), según corresponda, con objeto de que tanto el comprador o arrendatario como el propietario conozcan las características energéticas del inmueble.

El certificado, además de la calificación energética del inmueble, dará información sobre las mejoras que pueden introducirse, tanto en aislamientos como en instalaciones, y los plazos de amortización, según los ahorros energéticos que se puedan alcanzar.
Para obtener la certificación energética de sus inmuebles, los ciudadanos pueden recurrir a cualquier técnico competente, que cobrará por su trabajo los correspondientes honorarios en un mercado libre.
Estos certificados deben ser comunicados de forma telemática a la Comunidad de Madrid, que gestionará la correspondiente base de datos. La tramitación de los certificados por la Comunidad de Madrid permitirá que ésta lleve a cabo un control de que todo el proceso se desarrolla con rigor y garantías.
El distintivo que va a permitir constatar que un inmueble cuenta con la correspondiente calificación energética es la “etiqueta energética”, que debe utilizarse en toda la publicidad para venta o alquiler de los inmuebles y además debe exhibirse en determinados edificios ocupados por las autoridades públicas y frecuentados habitualmente por el público. Esta etiqueta energética se podrá descargar  en la página web www.madrid.org/reee_consulta transcurridos dos días hábiles desde la comunicación telemática del certificado de eficiencia energética.








PARA MAS INFORMACIÓN PODÉIS LLAMARNOS COMO SIEMPRE 
 91 311 07 37, Y ESTAREMOS ENCANTADOS DE REALIZAR UNA PUESTA A PUNTO A LA CALDERA Y OS EMITIREMOS SIN COSTE AÑADIDO, EL JUSTIFICANTE DEL ANÁLISIS DE COMBUSTIÓN Y EL RENDIMIENTO. 

domingo, 15 de mayo de 2016


     ACERCA DE LA REVISIÓN DE LAS CALDERAS 




SEGUN R.D. 1027/2007, DEBE REALIZARSE AL MENOS UNA REVISION A LOS GENERADORES TERMICOS.
  DICHA ACTUACION COMPRENDE LA COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS (calderas,quemadores gas o gasoil, etc....), ASI COMO EL ESTADO DE COMBUSTION.

Reglamento Técnico de Distribución y
Utilización de Combustibles Gaseosos

¿Qué es? 

El  nuevo  Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado  en  el  Real  Decreto 919/2006 y  publicado en el BOE de 04 de septiembre de 2.006,
Tiene por objeto establecer las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones de distribución y utilización de combustibles gaseosos y aparatos de gas, con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y los bienes.
Es de obligado cumplimiento desde el día 04 de marzo de 2.007.

Reglamento Técnico de Distribución y
Utilización de Combustibles Gaseosos
ITC-ICG 08 – 5.3.1.Puesta en marcha, mantenimiento y reparación.





¿QUE APARATOS TIENEN QUE REALIZAR LA REVISION ANUAL?


 ¿CUANDO ES PELIGROSA UNA INSTALACION?

Situaciones consideradas como Falta de Seguridad para el usuario:

1.Revoco de humos con peligro por falta de tiro (el tiro debe ser siempre negativo)
2. Productos de la combustión con salida a lugares vivideros.
3. Clixon antirrebufo de humos puenteado o manipulado.
4. Fuga de gas en aparato o instalación. 
5. Exceso de CO corregido. El valor del CO corregido, medido en chimenea, debe ser inferior a 1000ppm. (varía según Comunidad Autónoma)
6. Ventilaciones tapadas o insuficientes.



  LA REVISIÓN DE LAS CALDERAS Y OTROS      APARATOS TÉRMICOS ESTA INDICADA COMO ACTUACIÓN DEL R.I.T.E, Y ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO DEPENDIENDO DE LA POTENCIA INSTALADA
,
PERO CABE RESALTAR QUE EL MANUAL DE USO Y CONSERVACIÓN E INCLUSO EN EL MANUAL DE INSTALACIÓN INDICA CLARAMENTE LA NECESIDAD DE REALIZAR UNA SERIE DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y ENTRETENIMIENTO.
NO ESPERE A QUE SU INSTALACIÓN DEJE DE SER EFICIENTE Y-O PELIGROSA.

ES NECESARIO  CONTACTAR CON SU INSTALADOR, MANTENEDOR AUTORIZADO,  Y POR CONSIGUIENTE CON SU SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA.
                                

   http://serviciooficial.baxi.es/                 http://www.atcnorsac.es/es/contacto/                 


Puesta en marcha de los aparatos: 
La puesta en marcha de los aparatos deberá ser realizada de acuerdo con lo indicado en el apartado 5.3 de la ITC-ICG-08.



En todos los casos, el agente que realice la puesta en marcha deberá emitir y entregar al usuario un certificado de puesta en marcha según el modelo establecido en la citada ITC.
Asimismo, archivará dicha documentación y la mantendrá a disposición del órgano competente de la Comunidad Autónoma por un periodo mínimo de cinco años.

SOLICITE LA PUESTA EN MARCHA AQUI O LLAME AL 91 311 07 37

      Comprobaciones mínimas para la puesta en marcha de los aparatos a gas:



    Montaje del aparato: comprobar que está realizado según las instrucciones del fabricante.
  Comprobación de la estanqueidad de la conexión del aparato: con la llave de aparato abierta y los mandos del aparato cerrados, verificar la estanqueidad de las uniones comprendidas entre la llave de conexión de aparato y el propio aparato.
Análisis de los PdCs: determinar cuál es la concentración de CO corregido no diluido (para generadores de aire caliente se tomará el diluido). Si este valor es superior a 1.000 ppm (varia según la Comunidad Autonómica) el aparato no se deberá dejar puesto en marcha.
Comprobación del tiro del conducto de evacuación: verificar con aparato o sistema adecuado, que el tiro es suficiente y no existe revoco. En el caso de aparatos de calefacción de tiro natural coexistiendo con campanas extractoras, esta prueba se realizará en las peores condiciones: campana extractora a velocidad máxima, puertas y ventanas cerradas.



CONSULTE LOS COSTES PARA EL MANTENIMIENTO ANUAL DE SU CALDERA MEDIANTE EL ABONO DE CONSERVACION PARA SU CALDERA BAXIROCA-ROCA.