domingo, 15 de mayo de 2016


     ACERCA DE LA REVISIÓN DE LAS CALDERAS 




SEGUN R.D. 1027/2007, DEBE REALIZARSE AL MENOS UNA REVISION A LOS GENERADORES TERMICOS.
  DICHA ACTUACION COMPRENDE LA COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS (calderas,quemadores gas o gasoil, etc....), ASI COMO EL ESTADO DE COMBUSTION.

Reglamento Técnico de Distribución y
Utilización de Combustibles Gaseosos

¿Qué es? 

El  nuevo  Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado  en  el  Real  Decreto 919/2006 y  publicado en el BOE de 04 de septiembre de 2.006,
Tiene por objeto establecer las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones de distribución y utilización de combustibles gaseosos y aparatos de gas, con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y los bienes.
Es de obligado cumplimiento desde el día 04 de marzo de 2.007.

Reglamento Técnico de Distribución y
Utilización de Combustibles Gaseosos
ITC-ICG 08 – 5.3.1.Puesta en marcha, mantenimiento y reparación.





¿QUE APARATOS TIENEN QUE REALIZAR LA REVISION ANUAL?


 ¿CUANDO ES PELIGROSA UNA INSTALACION?

Situaciones consideradas como Falta de Seguridad para el usuario:

1.Revoco de humos con peligro por falta de tiro (el tiro debe ser siempre negativo)
2. Productos de la combustión con salida a lugares vivideros.
3. Clixon antirrebufo de humos puenteado o manipulado.
4. Fuga de gas en aparato o instalación. 
5. Exceso de CO corregido. El valor del CO corregido, medido en chimenea, debe ser inferior a 1000ppm. (varía según Comunidad Autónoma)
6. Ventilaciones tapadas o insuficientes.



  LA REVISIÓN DE LAS CALDERAS Y OTROS      APARATOS TÉRMICOS ESTA INDICADA COMO ACTUACIÓN DEL R.I.T.E, Y ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO DEPENDIENDO DE LA POTENCIA INSTALADA
,
PERO CABE RESALTAR QUE EL MANUAL DE USO Y CONSERVACIÓN E INCLUSO EN EL MANUAL DE INSTALACIÓN INDICA CLARAMENTE LA NECESIDAD DE REALIZAR UNA SERIE DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y ENTRETENIMIENTO.
NO ESPERE A QUE SU INSTALACIÓN DEJE DE SER EFICIENTE Y-O PELIGROSA.

ES NECESARIO  CONTACTAR CON SU INSTALADOR, MANTENEDOR AUTORIZADO,  Y POR CONSIGUIENTE CON SU SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA.
                                

   http://serviciooficial.baxi.es/                 http://www.atcnorsac.es/es/contacto/                 


Puesta en marcha de los aparatos: 
La puesta en marcha de los aparatos deberá ser realizada de acuerdo con lo indicado en el apartado 5.3 de la ITC-ICG-08.



En todos los casos, el agente que realice la puesta en marcha deberá emitir y entregar al usuario un certificado de puesta en marcha según el modelo establecido en la citada ITC.
Asimismo, archivará dicha documentación y la mantendrá a disposición del órgano competente de la Comunidad Autónoma por un periodo mínimo de cinco años.

SOLICITE LA PUESTA EN MARCHA AQUI O LLAME AL 91 311 07 37

      Comprobaciones mínimas para la puesta en marcha de los aparatos a gas:



    Montaje del aparato: comprobar que está realizado según las instrucciones del fabricante.
  Comprobación de la estanqueidad de la conexión del aparato: con la llave de aparato abierta y los mandos del aparato cerrados, verificar la estanqueidad de las uniones comprendidas entre la llave de conexión de aparato y el propio aparato.
Análisis de los PdCs: determinar cuál es la concentración de CO corregido no diluido (para generadores de aire caliente se tomará el diluido). Si este valor es superior a 1.000 ppm (varia según la Comunidad Autonómica) el aparato no se deberá dejar puesto en marcha.
Comprobación del tiro del conducto de evacuación: verificar con aparato o sistema adecuado, que el tiro es suficiente y no existe revoco. En el caso de aparatos de calefacción de tiro natural coexistiendo con campanas extractoras, esta prueba se realizará en las peores condiciones: campana extractora a velocidad máxima, puertas y ventanas cerradas.



CONSULTE LOS COSTES PARA EL MANTENIMIENTO ANUAL DE SU CALDERA MEDIANTE EL ABONO DE CONSERVACION PARA SU CALDERA BAXIROCA-ROCA.